Faisal bin Abdelaziz
Faisal ibn 'Abd al-'Aziz
Rey de Arabia Saudí (1964-1975)
Faisal nació el 14 de abril de 1906, en Riyad, Arabia Saudita.
Hijo del rey Abdulaziz ibn Saud, conocido como Ibn Saud, fundador del Reino de Arabia Saudita.
Tomó parte en las campañas militares que emprendió su padre.
En el año 1925, lideró al ejército en la victoria en el reino de Hiyaz, convirtiéndose en virrey al año siguiente. En 1932, fue ministro de Asuntos Exteriores del recién creado Reino de Arabia Saudí.
En 1953, tras la muerte de su padre, su hermano Saúd ascendió al trono y Faisal fue nombrado príncipe heredero y primer ministro.
En marzo de 1964, fue nombrado regente y, ocho meses más tarde, tras obligar a Sa'ud a abdicar, se convirtió en rey. Abolió el cargo de primer ministro, convirtiéndose en gobernante absoluto.
Bajo su mandato, inició una política económica orientada al bienestar social del país. Faisal implementó una serie de reformas tanto políticas como sociales en Arabia Saudita. Estas incluyeron la creación de instituciones gubernamentales modernas, la introducción de un sistema legal más estructurado y la promoción de la educación y la salud pública.
También impulsó el desarrollo económico del reino, diversificando la economía saudí más allá de la dependencia del petróleo. Se centró en la industrialización y la inversión en infraestructura, lo que sentó las bases para el crecimiento económico sostenido del país en las décadas siguientes.
Faisal desempeñó un papel importante en la política regional e internacional. Mantuvo relaciones diplomáticas con una amplia gama de países y promovió el papel de Arabia Saudita en el escenario mundial. Además, fue un defensor de la unidad árabe y participó en esfuerzos para resolver conflictos regionales, como la cuestión palestina. Proporcionó apoyo económico a los países de Oriente Próximo en su continua confrontación con Israel.
Faisal fue asesinado por un sobrino suyo el 25 de marzo de 1975, y le sucedió su medio hermano, el príncipe Jalid ibn 'Abd al-'Aziz.